Kawasaki W800
Kawasaki ofrece una moto que sigue el espíritu japonés de los primeros 70: copiar las motos inglesas… a las que acabaron superando en todos los aspectos.
Destacamos su sistema de distribución por eje rey que confiere una estampa muy atractiva a su motor.
Mash Two Fifty 250
La Mash Two Fifty 2017 destaca por su estética atractiva retro de rasgos scrambler o street tracker, con unos acabados realmente correctos y un precio muy competitivo.
La inyección electrónica permite reducir los consumos y por tanto las emisiones.
Resulta importante la actualización de los frenos con la adopción de un sistema ABS de Bosch.
Ofrece buenas prestaciones para moverse con agilidad gracias a un motor monocilíndrico de 250 cc con 20 CV.
Mash ha mejorado la amortiguación en esta nueva versión para proporcionar más comodidad de marcha.
Moto Guzzi V7 III
Tercera generación de la mítica V7 III, nuevamente dividida en cuatro versiones: Anniversario, Special, Stone y Racer.
Mantiene su clásico motor de dos cilindros en V a 90º que rinde una potencia de 52 CV.
La Anniversario, es con la que se quiere conmemorar los 50 años de la marca.
Llama la atención por su asiento de cuero, la pintura del depósito y el guardabarros delantero recortado.
La más equipada de las cuatro es la V7 III Racer, en la que lucen los dos amortiguadores Öhlins regulables y las llantas de radios negros.
En el lado opuesto está la V7 III Stone, el modelo más básico, con llantas de palos.
Muchas veces la favorita para luego personalizarla.
La V7 III Special es donde se encuentra el término medio, con muchos detalles cromados, instrumentación en dos esferas y asiento con costuras diferentes.
Norton Commando 961
Se fabrican en reducida serie y ya cuentan con distribuidor en España.
La Norton Commando de los 70 se ha reencarnado en la actual Norton Commando 961.
El motor también es completamente nuevo, pero con distribución por varillas.
El resultado es una preciosa roadster con muy buenos componentes a un precio bastante elevado.
Royal Enfield Continental GT
La clásica entre las clásicas: Royal Enfield dejó de fabricar en Inglaterra hace cuatro décadas.
El éxito cosechado les ha permitido añadir a su nombre la palabra Royal y mejorar la producción incorporando inyección electrónica.
Ampliar el catálogo con nuevos modelos, y accesorios deportivos de alta calidad, como la Café Racer Continental GT.
Suzuki VanVan 125
Moto retrospectiva apreciada por el público gracias a una estética setentera con un motor muy sencillo y una parte ciclo en plena armonía con el resto.
Sus decoraciones son otro atractivo para los que buscan una máquina de gran personalidad estética concentrada en sus líneas simples y elementos como el faro circular delantero, las llantas de radios o los neumáticos mixtos con una amplia sección detrás.
Triumph Bonneville T100
Mantiene la estética original de 1959, pero comparte el moderno motor de las Street Twin, de 900 cc.
El equipamiento cuenta con acelerador electrónico, control de tracción y embrague antirrebote.
El asiento plano deja a la misma altura al piloto y al acompañante, y bajo él se encuentra una útil toma USB para cargar cualquier dispositivo electrónico.
La instrumentación es muy completa, contando con información sobre la autonomía, marcha engranada e indicadores de consumo instantáneo y medio.
La cantidad de accesorios originales disponibles es otro de sus reclamos. Existe versión Black y otra Scrambler.
Triumph Bonneville Bobber
La Bonneville Bobber ha aprovechado el motor de la T120, pero estrena chasis y suspensiones.
Es una moto minimalista, similar a las que se preparaban en los años 40 para disputar carreras.
Destaca la Bobber por contar con posición de conducción ajustable, así como por la posición de su amortiguador trasero, el cual queda oculto bajo el asiento.
A pesar de su aspecto simple, es un modelo que cuenta con muchos avances electrónicos, como los modos de conducción, control de tracción desconectable o embrague antirrebote.
Triumph ofrece más de 150 accesorios originales para poder personalizar la moto al gusto de cada uno
Yamaha XSR700
Sobre la base de la MT-07 Yamaha ha creado una moto con la misma versatilidad y facilidad de conducción en un formato restrospectivo creado por el japonés Shinya Kimura y evocando a la reputada XS650.
Es complicado encasillarla porque tiene tanto elementos cafe racer como algunos rasgos scrambler, por eso se trata de una neo-retro realmente especial.
La mecánica es un bicilíndrico en línea con 75 CV cuya elasticidad permite ofrecer diferentes tipos de conducción, desde la más tranquila y relajada, con unos bajos muy aprovechables, a una mucho más dinámica gracias a la alegría de este propulsor para subir de vueltas.
Yamaha SR400
A los que tengáis de 40 para arriba esta moto os resultará muy familiar. No hay nada más cool que una moto que se ha seguido fabricando igual que hace 30 años hasta 2016, que es cuando se ha dejado de fabricar debido a la entrada de la Euro4.
Llegó a ser una de las más populares en toda Europa en los 80, donde se comercializaba con 500 cc. de capacidad en su único cilindro.
Yamaha SCR950
La última moto de estética retro que se ha incorporado al catálogo de motos de Yamaha es la SCR950, que toma de base la XV950 de motor de dos cilindros pero se aparta de la estética custom para adoptar una imagen street scrambler. Su amplio manillar, las llantas de radios, el asiento alto y plano, las ruedas con dibujo mixto, el depósito de gasolina en distintas tonalidades y las placas portanúmeros laterales le otorgan una imagen singular.
Recuerda el mejor sitio para sacarse el carnet de moto es sin duda carnet de moto